Proyecto de reforestación / El Maule
Proyecto El Maule
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO
En El Maule estamos trabajando desde el 2017, luego de los incendios que arrasaron con miles de hectáreas entre las regiones de O`Higgins, El Maule, Ñuble y BioBío. Hemos logrado empalmar con cientos de proyectos de más de 33 comunas con certificación SCAM, a través del Ministerio de Medioambiente, sumando Valparaíso y la Región Metropolitana.
Nuestro propósito es seguir sumando árboles a los ya más de 80 mil donados a proyectos de restauración, reforestación o arborización.
La restauración del bosque esclerófilo es vital para la sanidad de estos ecosistemas tan presionados por décadas por la acción humana industralizada, como la agricultura e industria forestal, además de los mega incendios que los ha afectado en los últimos 10 años y como una forma de hacer frente a los efectos del cambio climático.
Junto al Centro de Educación y Trabajo (CET), de Gendarmería de Chile, y a los internos participantes del proceso de propagación, ya son más de 50 mil individuos nativos propagados y miles que este invierno están listos para ser plantados.
Buscamos sumar nuevas viveristas y alianzas, junto a Prodesal, Municipalidades, Juntas de Vecino y organizaciones de la sociedad civil, para entregar a proyectos de reforestación o conservación, miles de árboles y restaurar juntos, los ecosistemas del futuro.
BIODIVERSIDAD
Miles de hectáreas de bosque nativo perdidas, con su biodiversidad profundamente dañada, requieren de un proceso de restauración que involucra a la comunidad, organizaciones sociales, empresas y el Estado. Se sigue trabajando luego de años, en recuperar superficies y proteger áreas para la conservación, pero sin el constante trabajo de sus comunidades el proceso se torna muy lento. La naturaleza necesita nuestra ayuda. En alianza con municipios y Prodesal de 5 comunas de la región y organizaciones sociales, buscamos aportar a proyectos de reforestación de agricultores, apicultores, privados de conservación y de municipios para sus áreas verdes, escuelas y otros espacios comunes de alto valor para sus habitantes.
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Tipo de proyecto: Viveristas Nativas de El Maule, Educación Ambiental, reforestación y arborización
Talleres: Educación Ambiental a escuelas rurales y comunidades organizadas
Arboles propagados: 120 mil
Árboles donados para Reforestación: 90 mil
Especies: Peumo, Quillay, Mayu, Espino, Culén, Litre, Canelo, Arrayán o Temo, Corcolén, Luma, Patagua, Libertia, Huingan, Molle, entre otros.
Fecha ejecución: 2020-2022.En busca de financiamiento
¡Súmate!
Dona a este proyecto
TIPO DE PROYECTO:
Propagación y restauración socio-ambiental
Cómo usaremos tu aporte
El proyecto busca la continuidad del emprendimiento de las y los viveristas en su mayoría adultos mayores, y la propación de 60 mil árboles nativos, para entregar a proyectos de la región de El Maule y alrededores que busquen fortalecer el entorno nativo y la biodiversidad local.
Además, se ejecutarán talleres para escuelas rurales y acciones de reforestación junto a instituciones aliadas como Municipalidades de Maule, Empedrado, Constitución y Curepto, Juntas de Vecinos y organizaciones sociales que se acoplen a la tarea de restauración social y ambiental.
¡Súmate!